top of page

Alenar
es respirar

Es muy común escuchar esta palabra en las Islas Baleares y en algunas zonas de Cataluña. 

Puede tener diferentes significados: coger aliento o respirar profundamente; pero también, reposar o  aliviarse de una situación. 

Además, tiene un valor existencial, de conexión con la fuente de vida, de aliento vital y es sinónimo de existir o de vivir.

3A5A5314.jpg
3A5A5216.jpg

Espacios como
estar en casa

Espacios comunes

Hay 2 espacios para actividades multidisciplinares: la Sala Conectay la Sala Creación. La Sala Conecta es un espacio diáfano para la práctica de yoga u otros talleres que impliquen movimiento del cuerpo. En la Sala Creación es donde se realizan los talleres creativos y la meditación. Puedes descansar, leer un libro o tomarte una infusión.

Espacio individual

El despacho es una salita muy tranquila para atender de forma individual. 

Espacio exterior

La Sala Creación acoge talleres creativos, encuentros  y da acceso a la terraza para poder salir al aire libre. 

¿Por qué empezamos Alenar?

El estilo de vida actual nos exige ser personas productivas y exitosas para poder optar a “ser algo en la vida”. Esta presión nos lleva a anteponer la supervivencia individual a la convivencia colectiva de forma que acabamos generando impactos desfavorables a todos los niveles: humano, social, económico y ambiental.

En Alenar acompañamos e inspiramos a las personas para que sean capaces de afrontar sus propios retos para que a partir de este cambio individual, se produzca un cambio colectivo que nos ayude a evolucionar como sociedad.

3A5A5269.jpg

¿Quién lo hace posible?

3A5A4662_edited.jpg

Shankari AS es practicante de yoga y meditación desde 2007. 
Titulada en 2016 por Yoga Mandir bajo la dirección de Sadânanda SS y autorizada a enseñar el método Satyam System® por la International Satyam Yoga Association (ISYA). 

Un cáncer a los 35 años me hizo entender que tenía que vivir de otro modo. Hasta entonces yo era un "cerebro con patas" que iba de aquí hacía allí haciendo todo aquello que tocaba hacer y estaba totalmente desconectada de mí y de la vida. 

El cáncer me ayudó a crecer y empezó a transformarme de verdad, le estoy muy agradecida. En ese momento profundicé más en el yoga y encontré muchas respuestas:

entender más mi cuerpo (en un sentido amplio), ampliar la mirada con respecto la vida, conectar con el gozo, dar salida a mi creatividad, quererme más, etc.

El camino del yoga es un camino evolutivo, no es únicamente una secuencia de posturas.

Nuestras colaboraciones

Beatriz Salgado | Caminar los Sueño

Gemma Pallàs | Terapia & coaching

Joan Raventós | Guia de montaña

Laia Vellet | Nutrición integrativa

Mar de Borja | Psicologa holística

Dakini Dance | Danza holística

Bhavana Ada Collado | Psicoterapia

Minimalist Cosmetics | Cosmética consciente

Mireia Pascual | Actriz docente

Mónica Guilera | Cestera artesanal

Neus Garcia | Ikebana

Anadejuan | Bolsos artesanos

Horses&souls | Coaching con caballos

Olga Gómez | Terapia Gestalt

Soyamoramarelo | Papelería que transforma

Tonita Macramé| Mindful macramé
Club Arquers Olivella | Tiro con arco
Diablo Diablo | Arte floral

Wave Addict | Paddle surf
 
SpiritualVeda
| Ayurveda

rectangle-verd.png

Alenar #MeDaVida.
Y a ti, ¿qué te da vida?

Suscríbete a la newsletter, únete al grupo de Telegram para

estar al día de todas las experiencias Alenar.

¡Ya formas parte de Alenar!

5968940.png
bottom of page